BOLETÍN
NACIONAL
Conoce tus derechos y las protecciones
que tienes de las leyes obrero-patronales.
Tanto la Constitución de Puerto Rico como
la de los Estados Unidos de América establecen protecciones que te
garantizan
la estabilidad en el trabajo a través de la ULEES.
TÚ TIENES DERECHOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS
COMO LOS SIGUIENTES A CONTINUACIÓN

-La ley te garantiza el derecho a apoyar
y formar parte de la ULEES en el Hospital, (en todos los Hospitales).
-Tú, tienes el derecho de actuar en
conjunto con tus compañeros de trabajo para denunciar controversias que
te
afecten a ti, ó a cualquier otro compañero.
-Tú, tienes el derecho de reclamar
salarios dejados de percibir y otras condiciones de trabajo
establecidos en los
convenios colectivos.
-Tú, tienes el derecho de llevar acciones
concertadas como son reuniones para ser informado y/o notificar de
acciones
perjudiciales que está haciendo el patrono en contra tuya o de otros
compañeros.
-Tú, tienes el derecho a informar de
acciones de parte de los supervisores que manifiesten en contra de la
ULEES que
no tienes que pertenecer a ella. Esto es una violación de ley que no es
permitida, sólo es permitida cuando te quedas callado(a) y no lo
denuncias.
-Tú, estás protegido al denunciar
acciones de repudio a la ULEES, de parte de los supervisores o jefes
inmediatos.
-Tú, estás protegido de cualquier amenaza
que te haga el patrono por identificarte con la ULEES.
-Tú, al igual que todos los compañeros de
trabajo son miembros de la ULEES, si el patrono te dice lo contrario
debes
denunciarlo inmediatamente.

LA LEY LE PROHIBE AL PATRONO

-Amenazar,
disciplinar, despedir, o tomar
represalias contra ti y cualquier compañero de
trabajo por estos envolverse en
actividades protegidas y concertadas.
Ejemplo: leer boletines de la ULEES, leer el
Periódico El Aguacero,
repartir propaganda de la ULEES, manifestarte a favor de la ULEES, ser
miembro
activo y participar en reuniones, ser delegado de la ULEES, vigilar y
denunciar
violaciones a los convenios colectivos, participar en piquetes, paros,
huelgas
y cualquier otro tipo de manifestación organizada por la ULEES.
-Amenazar, disciplinar, despedir, o tomar
represalias contra cualquiera que manifieste su apoyo a la ULEES o por
solicitarte que te unas activamente a participar en actividades de la
ULEES.
-Prohíbe al patrono a que los empleados
discutan y compartan información sus
inquietudes en cuanto a las condiciones de trabajo o exigencias
abusivas que vayan
en contra de tus
condiciones de
trabajo individuales y colectivas.
-Se le prohíbe al patrono que ustedes
hablen sobre controversias en el trabajo que sean motivo de represalias
y
violatorias a tus derechos por ley.
-Se le prohíbe al patrono preguntarte
sobre tus preferencias sindicales.
-Se le prohíbe al patrono espiarte de
cualquier forma, ya sea por cámaras, a través de guardias de seguridad, o por los
supervisores o
personal administrativo.

¿QUÉ SIGNIFICA TODO ESTO?

Que
tú estás protegido en todo momento por la
ULEES y las agencias tales como la Junta Nacional de Relaciones del
Trabajo que
tienen la obligación de que se ventile cualquier queja que tú o la
ULEES
sometan por las violaciones antes mencionadas. En la actualidad, existen leyes que cuidan de tu
tranquilidad en el
trabajo.
La ULEES, es la garantía a evitar las
constantes violaciones que cometen los patronos.
Si no existiera la ULEES y las leyes
obrero-patronales estarías trabajando en un estado de sitio que se
podría
comparar con los genocidios llevados a cabo durante la segunda guerra
mundial que lo que
buscaba era acabar
con todos y cada uno de los derechos que a través del tiempo los
trabajadores
han ido logrando a través de inmensos sacrificios.
Que sería de los pacientes si las enfermeras
no fueran dueñas del poder y control para defender al paciente.
No permitas ningún tipo de abuso,
orientate, busca de la ULEES.
En la ULEES, está la fuerza y la
protección que necesitas.